¡Bienvenidos al futuro de la capacitación en recursos humanos! Hoy, la tecnología avanza rápido, y convertir texto en video se ha vuelto clave para las empresas que quieren mejorar sus módulos de capacitación. ¿Sabías que el 65% de las personas aprende mejor de forma visual? Esto significa que al transformar texto en contenido visual, no solo captas la atención, sino que también ayudas a que la información se quede. En este artículo, veremos cómo esta herramienta está cambiando la manera en que los departamentos de RRHH crean y llevan a cabo sus programas de formación. Prepárate para descubrir cómo puedes hacer módulos de capacitación que realmente enganchen y motiven a tu equipo. ¡Vamos a explorar el mundo del texto a video!
Beneficios del Texto a Video en la Capacitación de RRHH
Impacto del Texto a Video en Recursos Humanos
Convertir texto a video está transformando la manera en que se capacita en recursos humanos. Los manuales y presentaciones tradicionales se convierten en videos dinámicos, facilitando el aprendizaje visual y ayudando a recordar lo importante (Synthesia).
El microlearning, con videos cortos, es ideal para gestionar el tiempo y comprender conceptos duraderos. Es perfecto para el aprendizaje continuo en entornos laborales en constante cambio (Santander Open Academy).
Las herramientas de texto a video con IA permiten actualizar el contenido rápidamente, asegurando que la formación esté siempre al día con los cambios normativos y organizacionales (Synthesia).
Además, el aprendizaje digital se adapta a diferentes estilos y horarios de los empleados, incrementando la eficiencia y la motivación (iSeazy).
Las plataformas de texto a video incluyen análisis de progreso, permitiendo un seguimiento cercano del desarrollo de cada persona (iSeazy). El video también ayuda a superar barreras de idioma con traducción automática y subtítulos (Synthesia).
Herramientas de Texto a Video para RRHH
Synthesia: Innovación en Video para Capacitación
Synthesia convierte texto, PDFs y presentaciones en videos con avatares y doblaje de IA. Ofrece traducción automática a más de 29 idiomas y plantillas prediseñadas para la capacitación (Synthesia).
Google Vids: Creatividad y Colaboración en Video
Google Vids, con su modelo Veo 3, crea clips de alta calidad a partir de texto. Ofrece control creativo avanzado e integración con Google Workspace para facilitar la colaboración interna (Google Workspace).
HubSpot Clip Creator: Eficiencia en Onboarding
HubSpot Clip Creator convierte texto en videos descargables, con plantillas personalizables y sin marcas de agua. Es ideal para el onboarding y la formación interna rápida (HubSpot).
Paso a Paso para Crear un Módulo de Capacitación con Text to Video
Definir Objetivo y Contenido del Módulo de Text to Video
Cuando empiezas a crear un módulo de capacitación usando tecnología de texto a video, lo primero es definir objetivos claros. Sigue el enfoque SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo. Esto ayuda a que los objetivos sean concretos y evaluables, facilitando tanto el diseño como la evaluación del módulo.
- Conoce a tu audiencia: su perfil, necesidades, nivel de conocimientos y estilo de aprendizaje. Esto te permitirá adaptar el contenido de manera relevante y accesible.
- Antes de escribir el guion, ten claros los recursos y materiales de referencia que usarás. Esto incluye todo lo necesario para respaldar el contenido y asegurar que la información sea precisa y útil.
Redacción del Guion para Videos de Capacitación
Estructurar Texto para Videos de Capacitación: Introducción, Desarrollo y Conclusiones
El guion es el corazón del contenido del video. Debe estar bien estructurado para mantener el interés del espectador y asegurar que el mensaje sea claro.
- Introducción: Capta la atención, resalta la importancia del tema y establece expectativas sobre lo que se aprenderá.
- Desarrollo: Profundiza en los temas y subtemas usando un lenguaje claro y adaptado a tu público. Incluye ejemplos y evita información irrelevante.
- Conclusión: Termina con un resumen de los aprendizajes y guía al usuario hacia el siguiente paso o actividad, reforzando el objetivo del módulo.
Incorporar Imágenes y Materiales Visuales en Videos de Capacitación
Usar imágenes, infografías y gráficos es clave para mejorar la comprensión y retención del contenido, especialmente en módulos visuales. Identifica dónde los visuales pueden complementar y reforzar el mensaje. Asegúrate de que las imágenes sean de alta calidad y se alineen con la identidad visual de la empresa.
Seleccionar Plataforma de Text to Video con IA
Elegir Herramientas de Text to Video como Synthesia o Speechify
Escoger la plataforma adecuada para convertir texto a video es crucial. Herramientas como Synthesia, HeyGen, Animaker AI y AI Studios convierten texto en video usando avatares realistas, voces en off y traducción automática a varios idiomas.
- Synthesia: Fácil de usar, rápida y profesional, permite crear videos en más de 140 idiomas.
- Speechify: Ofrece conversión de texto a voz natural, útil para narraciones personalizadas.
- HeyGen: Permite elegir entre más de 700 avatares y crear un gemelo digital.
Evalúa cada plataforma por su facilidad de uso, opciones de personalización y calidad de avatares o voces, y elige la que mejor se adapte a tu proyecto.
Introducir Texto en la Plataforma de Text to Video Seleccionada
Configurar Idioma, Avatar o Voz en Text to Video
Una vez que elijas la plataforma, introduce el texto del guion. Estas plataformas permiten cargar el guion, seleccionar idioma, voz, avatar y ajustar la pronunciación para garantizar claridad y naturalidad.
- AI Studios: Permite arrastrar y soltar documentos o escribir el guion directamente, generando el video con voz en off y avatar IA en minutos.
Revisa y ajusta estos detalles, ya que pueden impactar significativamente en la calidad final del video.
Personalizar Visuales en el Video de Capacitación
Añadir Imágenes y Gráficos en Text to Video
Personalizar los visuales es una oportunidad para hacer que el video sea único y relevante. Las plataformas principales permiten ajustar fuentes, colores, añadir logotipos, imágenes y fondos personalizados para mantener la coherencia de marca.
- Añade imágenes y gráficos que complementen el contenido del guion y refuercen los puntos clave.
- Asegúrate de que el diseño visual sea coherente y armonioso.
Insertar Subtítulos en Videos de Capacitación
Los subtítulos son esenciales para mejorar la accesibilidad y comprensión del video. Inserta subtítulos claros y legibles, asegurándote de que estén sincronizados con la narración.
Generar y Revisar el Video de Capacitación Final
Revisar y Ajustar Video de Text to Video
Después de personalizar todos los elementos, genera una vista previa para revisar su calidad y coherencia. Identifica cualquier error o área de mejora y realiza los ajustes necesarios.
- La revisión previa a la exportación permite detectar errores, mejorar la claridad y ajustar detalles visuales o de audio.
Exportar y Compartir Video de Text to Video Generado
Descargar Video en MP4 y Subtítulos
Una vez satisfecho con el video final, expórtalo en el formato adecuado. El formato MP4 es ampliamente compatible. Si has incluido subtítulos, asegúrate de exportarlos también, ya sea incrustados en el video o como un archivo separado.
Publicar y Compartir Video en Plataformas de Capacitación
Finalmente, publica el video en la plataforma de distribución elegida, ya sea un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), una plataforma de video en línea o un canal interno de la empresa. Asegúrate de que el video esté etiquetado y descrito adecuadamente.
Ejemplos de Text to Video en Recursos Humanos
Usar tecnología de texto a video en recursos humanos tiene muchas aplicaciones. Empresas como Sibelco han reducido costos y tiempos de producción de videos de capacitación usando herramientas de texto a video con IA.
- Crear módulos de onboarding, formación en cumplimiento, desarrollo de habilidades y comunicación interna de manera escalable y multilingüe.
- Desarrollar programas de capacitación continua, permitiendo a los empleados aprender a su propio ritmo.
Preguntas Frecuentes sobre Text to Video en RRHH
Personalización de Videos de Capacitación con IA
Personalizar videos de capacitación con IA es sencillo. Puedes elegir avatares, ajustar voces, colores, imágenes y añadir logotipos o mensajes específicos.
Ventajas del Uso de IA en Recursos Humanos
Usar IA en recursos humanos tiene muchas ventajas, como la automatización de procesos repetitivos, reducción de costos, rapidez de producción, escalabilidad y la posibilidad de traducir y adaptar contenidos globalmente.
Integración de Herramientas de IA en Reclutamiento
Las herramientas de IA se integran en reclutamiento de varias maneras, como analizando currículums y perfiles de candidatos, creando videos de bienvenida y realizando entrevistas automatizadas.